II
Continuando el anterior blog, hoy especificaremos y ampliaremos las distintas clases de jugadores que hay. No obstante, las clases de hoy puede que sean mas infrecuentes y no por ello inferiores. Además, posiblemente sean las mas curiosas y entretenidas de estudiar.
Principales
1- El Egocentrico. Mas difícil de distinguir debido a que a veces se considera «El líder» o el organizador. No obstante suele caracterizarse por no tener en cuenta lo que el grupo quiere y distribuir los puzles a su gusto. Dejando para el y solo para si mismo, el que quiere resolver sin escuchar a veces incluso a nadie. Puede considerarse el típico amigo que al encontrar algo no lo suelta hasta poder usarlo el mismo y como el quiera. Estrictamente no es un rol malo, pero debe lidiarse con el con cuidado. Además de llegar a no completar el Escape, empezará a buscar motivos por los que no lo ha conseguido, echando las culpas fuera a sus propios compañeros o criticando destructivamente el Escape.
2- El Generoso. Como contra parte al anterior, este puede considerarse su antónimo. Siempre prefiere un rol secundario y delegar en los demás lo que sabe. Disfruta sanamente de que se completen los enigmas, sin necesidad de querer llevarse el mérito, es más intenta explicar sus razonamientos a los miembros mas perdidos para integrarlos. Ejemplo de buen escapista y de tener uno en el grupo, aumenta o duplica la diversión de todas las sesiones por su forma de realizar los juegos.
ADICIONALES
3-Tramposo. Rol al que se puede optar de forma indirecta por inexperiencia o incluso impaciencia. Suele ser de los menos comunes pero de vez en cuando se ve a algún jugador que opta por la vida rápida. Esto suele deberse a como hemos comentado, a no saber como seguir los itinerarios o consejos planteados por el escape. Le importa mas el resultado que la experiencia y diversión, lo que conlleva a una desconexión total de la trama del propio escape y que los puzles se resuelvan por mero azar o incluso antes de lo previsto. Incluso pudiendo llegar a puntos de no retorno por saltarse cosas que no debían. No obstante la mayoría de estos, tras un par de sesiones recapacitan y entienden que es mas fructífero y divertido seguir los planteamientos que se proponen.
4-Rebuscado . Jugador con una gran imaginación y creatividad. Con el todas las pruebas se hacen mas divertidas ya que se mete en el papel e incluso descifra hasta lo menos intuitivo. Sin embargo, a veces peca de complicar innecesariamente algún punto del puzle ya que tiene unas expectativas altas sobre todo lo que se tiene que hacer. Muy buen compañero, y tipo de escapista de los que da gusto tener incluso para los propios creadores de las salas, ya que goza de una inmersión total del juego.
Imprescindible
5- Actor. Estilo de juego secundario ya que complementa a cualquiera de los anteriores. Se podría considerar una característica mas adicional a las comentadas. Este tipo de jugador se centra en no solo vivir el juego, si no incluso en añadirle su propio toque simulando distintas escenas o dejándose llevar por los actores de las salas. Muy divertido siempre que simule dichos papeles desde el respeto y siga las guías planteadas. Hasta cierto nivel podría considerarse imprescindible ya que mantiene el humor de todo el grupo en buen estado, y los ayuda a involucrarse mas y ser activos.
Para más info o reservas llama a nuestro número de teléfono. Síguenos también en nuestras redes sociales para descubrir descuentos y ofertas, así no te perderás nada de nuestras noticias o actualizaciones como eventos y juegos especiales que realicemos a lo largo del año.